Vistas de página en total

Educacion

Educación[editar]

Índice de Educación en Panamá, basados en el índice de desarrollo humano Centroamérica 2009 - 2010.[165]
Estructura de los níveles educativos en Panamá.
El sistema educativo panameño, se basa en la Ley orgánica de educación, promulgada en 1946.El sistema educativo panameño está estructurado en cuatro niveles de enseñanza: preescolar, primaria, secundaria y terciaria o universitaria. Los niños de 4 a 5 años de edad pueden acceder a la educación preescolar. La educación primaria o básica está dirigida a niños de 6 a 11 años de edad, mientras que la educación secundaria se divide en dos etapas: premedia (para jóvenes de 12 a 14 años de edad) y media (para jóvenes de 15 a 17 años de edad).
Los niveles primario y secundario del sistema educativo son regidos por el Ministerio de Educación de Panamá (Meduca), mientras que la educación superior está comandada por las dos principales universidades estatales: la Universidad de Panamá y la Universidad Tecnológica de Panamá. Los programas de estudios de las restantes universidades son fiscalizados y aprobados por estas dos instituciones. El país cuenta con una tasa bruta de matriculación de 79,7%, lo que lo convierte en el líder de la región centroamericana. Según el nuevo método de cálculo su índice de educación promedió en 2010 un 0,718.
Estructuras regionales
El Instituto Nacional de Panamá fue una de las primeras escuelas de educación medias fundadas[167] .
El decreto ejecutivo 141, de 1997, crea las regiones educativas escolares que establece el modelo de organización administrativa descentralizada para las direcciones regionales. Las cuales son:
Datos educativos
Alfabetismo
(2010)[3]
Población
con educación
primaria completa [170]
Población
con educación
secundaria completa
(2010)[3]
Tasa de matriculación
en educación primaria(2009)[3]
Tasa de matriculación
en educación secundaria(2009)[3]
Tasa de matriculación
en educación terciaria(2009)[3]
Tasa de repetición
(2009)[3]
94,5%95,0%48,3%111,2%71,2%45,0%5,3%

No hay comentarios:

Publicar un comentario